10 oct 2014

Electroimán casero

¡Hola experimentadores!

Como primer experimento os propongo crear un imán que podréis conectar y desconectar a vuestra voluntad, un electroimán casero.


Materiales necesarios

  • Tornillo o clavo metálico
  • Cable de cobre
  • Pila
  • Pequeños elementos metálicos, como clips


Construcción del electroimán

Lo primero que tenemos que hacer es enrollar el cable de cobre alrededor del tornillo o clavo metálico, dejando unos 10 centímetros sueltos por cada lado, para poder unirlo a la pila. Uno de los extremos debe conectarse al polo positivo de la pila, y el otro al negativo. Y ya está, tenemos un electroimán casero preparado.

¿Cómo funciona?

Al pasar una corriente eléctrica por un material conductor se genera un campo magnético (electricidad y magnetismo son dos caras de una misma moneda). De esta forma, cada vez que conectemos los extremos del cable a la pila, nuestro electroimán será capaz de atraer pequeños objetos metálicos (clips, limaduras de hierro, etc), y dejará de hacerlo en cuanto desconectemos un extremo.

Espero que os haya gustado el primer experimento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario