20 oct 2014

Brújula casera

¡Hola experimentadores!

Hoy os propongo crear un brújula casera que os servirá para comprobar la existencia del campo magnético de la Tierra.



Materiales necesarios
  • Aguja (ten cuidado de no pincharte con ella)
  • Imán
  • Trozo de corcho
  • Plato
  • Agua

Realizar el experimento

En primer lugar tenemos que magnetizar la aguja (convirtiéndola así en un pequeño imán), frotando 40 o 50 veces la aguja contra uno de los polos del imán, siempre en la misma dirección. Después llenamos un plato con un poco de agua, y ponemos el trozo de corcho dentro (podemos usar el de una botella de vino, por ejemplo). Por último ponemos con cuidado nuestra aguja imantada encima del corcho y nuestra brújula estará lista para indicarnos el norte.

¿Cómo funciona?

El núcleo de la Tierra, formado por metales calientes en rotación, se comporta como un imán, generando un campo magnético, que podemos utilizar para saber en que dirección se encuentra el norte ya que los polos opuestos de los imanes se atraen (los polos iguales se repelen), con lo que el polo sur de nuestra aguja imantada señalará el polo norte de la Tierra.

Este experimento lo podemos combinar con el del electroiman casero, comprobando como al acercarlo a nuestra brújula, esta empieza a apuntar hacia el electroiman en vez de al polo norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario